Informe
Colegio Politécnico
San José Curicó.
Informe N° 24
Curicó, Septiembre 11 de 2012.
Ref: Semana E.T.P, Proceso de admisión
Señora Profesora:
Durante la semana de la Especialidad Técnico Profesional, junto a unos compañeros de especialidad me correspondió realizar las visitas programadas para los Octavos Básicos de las distintas escuelas de la provincia con fin de dar a conocer y generar interés en ellos para que posteriormente postulen a nuestro colegio:
Las escuelas que me correspondieron guiar durante la semana junto a mi compañera de curso Allin Ahumada fueron:
ü Lunes:
1. Escuela España 08:30 a 09:00 hrs.
2. Escuela nuestra Señora del Transito 15:00 a 15:30 hrs.
ü Martes:
1. Escuela Mª Inés Rodríguez 09:00 a 09:30 hrs.
2. Escuela Los almendros 15:00 a 15:30 hrs.
ü Miércoles:
1. Escuela Lo Valdivia 10:30 a 11:00 hrs.
2. Escuela Grecia 15:30 a 16:00 hrs. (no se presento)
ü Jueves:
1. Preparación Tocata
2. Prueba de Sonido
3. Tocata Insomnio
Al momento de recibir a las escuelas se les hacia ingresar y ubicarse debajo de las escaleras para darles a conocer la siguiente información básica:
1. Nuestros nombres: Allin Ahumada y Nicolás Navarrete.
2. Nuestro Curso: Tercer año medio “E”
3. ¿Qué es el colegio Politécnico San José?:
ü Colegio partículas subvencionado.
ü Sueño de un hombre emprendedor: Padre Teo
ü Dependiente del obispado de Talca, Fundación educacional San José
ü Colegio Católico confesional, no se discrimina por credo religioso.
ü Jornada Escolar Completa desde 1998
ü Adscrito sistema de financiamiento compartido, actualmente $17.500.- la mensualidad
ü Colegio técnico profesional, que ofrece las especialidades de :
§ Edificación
§ Electrónica
§ Secretariado
§ Refrigeración y Climatización
4. La misión del colegio: desde un marco confesional cristiano-católico, ofrecemos una educación técnico profesional integral y de calidad a los jóvenes, especialmente con carencia afectiva y económica, para posibilitar su inserción exitosa en el mundo laboral en un entorno crecientemente globalizado. Por ello, en un entorno valorico de cercanía y afectividad que sigue el ejemplo de la sagrada familia, formamos personas emprendedoras, perseverantes, creativas y capases de enfrentar desafíos, para lo cual contamos con la implementación tecnológica necesaria, un currículo moderno, un cuerpo docente calificado y la inserción en redes de apoyo con el mundo productivo y social.
5. ¿Cómo Postular al Colegio San José?:
§ Formulario Único de Postulación: dos vías, general y especial (excelencia y deportiva)
§ Respondido en su totalidad (por todos los postulantes)
§ Con documentación anexa completa: (liquidación sueldos, pago dividendos, etc)
§ Con firma profesor jefe y director para confirmar validez.
6. Principales Logros:
§ Haber sido participe del Proyecto Montegrande.
§ Haber participado en el programa de nivelación de estudios para adultos “Chile Califica” desde el año 2002
§ Acreditación de todas las especialidades.
§ Obtención del sello de calidad a la gestión escolar, otorgado por la fundación Chile.
7. Lema: FACERE SEMPER OPTIMUM, “Hacer siempre y en todo lo Mejor”
Una vez realizada esta introducción, se da paso al recorrido por nuestro establecimiento, el cual consta de las siguientes estaciones:
1. Sala de Computación:
· Se da a conocer solo por fuera
· Se informa que tiene aproximadamente 45 computadores, todos ellos conectados a internet.
· Se enfatiza sobre las normas y reglas a seguir dentro de dicha sala.
· Se da a conocer a los profesores que imparten clases en esta aula y quien esta a cargo de ella.
2. CRA – 2º Piso:
· El nombre: Centro de recursos para el aprendizaje “Gabriela Mistral”
· Su función y la importancia de este espacio para los alumnos.
· Quien esta a cargo y como acceder a los beneficios del CRA
· Otras finalidades.
3. Librería:
· Su función para los profesores y alumnos
· Horarios de atención
· Las acciones y compras que se pueden realizar
4. Sala 18, Laboratorio Secretariado:
· Profesora encargada, también jefa de especialidad
· Cantidad de cursos que estudian esta carrera
· Ramo que se imparte
· Visión laboral de la especialidad.
5. Capilla:
· Historia
· Sacerdote y religiosa encargados de la capilla
· Cantidad de misas semestrales y anuales, a nivel curso y comunidad escolar por completa
· Ambiente especial de reflexión y oración
6. Talleres:
· Taller 1: edificación
· Taller 2: actualmente bodega y sala de ensayo insomnio.
· Taller 3: Refrigeración y Climatización Planta Baja, Electrónica Planta Alta.
7. Gimnasio:
· Se realiza la muestra de la semana E.T.P
· Recorridos por las muestras en orden; Refrigeración, Secretariado, Electrónica, Edificación.
8. Casino:
· Función y Horarios de Desayuno y almuerzo.
· Personal Encargado de la vigilancia y de la cocina del espacio.
· Normas y reglas a seguir dentro del casino.
9. Regreso Z-2.
Una vez realizado el recorrido por completo se procede a la entrega de trípticos y a dar a conocer las fechas del proceso de admisión:
v Lunes 03 al jueves 13 de septiembre: Entrega de formularios de postulación.
v Lunes 24 al jueves 27 de septiembre: recepción de formularios de 15:00 a 17:00 Hrs.
v Miércoles 17 de octubre: Publicación listado de preseleccionados y confirmación examen de admisión 09:00 a 17:00 hrs.
v Sábado 20 de octubre: exámenes de admisión: 08:30 a 12:00 Horas.
v Viernes 25 de octubre: Publicación y confirmación preseleccionados Entrevistas personales: 09:00 a 17:00 horas.
v Martes 06 al miércoles 21 de noviembre: Proceso de entrevistas.
v Lunes 26 de noviembre: Publicación listado de seleccionados y confirmación de matricula de 09:00 a 17:00 horas
v Miércoles 28 de noviembre: reunión del director con apoderados de alumnos seleccionados a las 18:00 horas.
v Viernes 30 de noviembre: llamado lista de espera a las 09:00 horas
v Lunes 03 de diciembre: matricula alumnos seleccionados de 15:00 a 17:00 horas.
Finalizado esto, se da gracias por su atención y esperando sean alumnos interesados en integrar parte de nuestro establecimiento se les da un buen regreso a sus escuelas.
En conclusión, a mi parecer la actividad tanto de las visitas como a modo personal de la Tocata fueron realizadas con ánimo profesional y tuvieron y espero tengan buenos resultados para nuestro establecimiento educacional.
Solo a modo de sugerencia. Aconsejar una mayor disponibilidad de salas como ejemplo la sala 18 y evitar las intervenciones inadecuadas de personal que no le corresponde el proceso de admisión ejemplo Don Manuel, Portero de la jornada de la mañana.
Esperando sea de su agrado, se despide atentamente a Ud.
Nicolás Navarrete Reyes
_______________________________
Nicolás Navarrete Reyes
Alumno secretariado
Encargado proceso de admisión 2013
NNR/nnr
CC. Archivó